Año a año hemos realizado el congreso y seminario de ciencias del deporte, educación y salud Al Sur del Mundo, debido a la contingencia este año por primera vez nuestro evento será a la distancia, pero hemos preparado todo para que la calidad de nuestros relatores y sus temas puedan llegar a todos esta vez, de forma gratuita, para ayudar a estudiantes y profesionales que por distintos motivos no puedan estar con nosotros. Esta vez nos vemos online desde el sur del mundo, te invitamos a conocer nuestros webinar y participar del congreso evaluado por ustedes como el de mayor prestigio del país.
Hora | Descripción | Relator |
---|---|---|
08.00 a 08.30 hrs | PRUEBAS DE CONEXIÓN / INFORMACIONES / APOYOS A CONEXIÓN A WEBINAR 1 | |
08.30 a 08.45 hrs | RECEPCIÓN Y BIENVENIDA A TODOS AL 8° CONGRESO y 11° SEMINARIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE, EDUCACION y SALUD AL SUR DEL MUNDO 2020 / “Palabras de Motivación e Inicio del Deportista Juan Carlos Garrido” | Mg. ADELA DÍAZ CARRASCO – Directora Congresos Al Sur del Mundo JUAN CARLOS GARRIDO – Medallista Paralímpico de Chile |
08.45 a 09.30 hrs | WEBINAR 1: “Como usar la biología del cerebro para favorecer los cambios”…. | Mg. RODRIGO CAUAS E. – CHILE |
09.30 a 09.40 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 2 | |
09.40 a 10.25 hrs | WEBINAR 2: “Aplicaciones de las neurociencias al rendimiento deportivo” | PhD. © CAROLINA PARDO TAMAYO – CHILE |
10.25 a 10.35 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 3 | |
10.35 a 11.20 hrs | WEBINAR 3: “Pilares Formativos en Psicomotricidad ” | Máster KARIN HADDAD BENDEKOVIC – CHILE |
11.20 a 11.30 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 4 | |
11.30 a 12.15 hrs | WEBINAR 4:”Importancia del Juego y la Motricidad en la infancia y no tan infancia” | Mg. PAOLA FLAVIA MARAMBIO NUÑEZ – CHILE |
12.15 a 12.25 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 5 | |
12.25 a 13.10 hrs | WEBINAR 5: “La psicomotricidad como innovación pedagógica en la educación de párvulos” | Phd© MARCELA HERNANDEZ LECHUGA CHILE – ESPAÑA |
13.10 a 13.20 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 6 | |
13.20 a 14.05 hrs | WEBINAR 6: “Diseño de experiencias para la clase de Educación Física”. | Lic. CLAUDIA MARÍN ROJAS – CHILE |
14.05 a 14.15 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 7 | |
14.15 a 15.00 hrs | WEBINAR 7: “El rol de la adecuada nutrición como complemento al manejo de la inflamación” | Nutricionista Integrativa STEPHANIE RIEDEL ROSAS |
15.00 a 15.10 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 8 | |
15.10 a 15.55 hrs | WEBINAR 8: “Condición Física y Composición Corporal en Estudiantes Universitarios. El fenómeno Freshman 15: un estudio longitudinal comparativo./ SEMINARIO | Phd Sc © JUAN FRANCISCO MAUREIRA SANCHEZ – CHILE |
15.55 a 16.05 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 9 | |
16.05 a 16.50 hrs | WEBINAR 9: “Nutrición en Deportes de Combate” | Mg. DANIEL TAPIA VILLANUEVA – CHILE |
16.50 a 17.00 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 10 | |
17.00 a 17.45 hrs | WEBINAR 10: “Entrenamiento de Core Basado en Evidencia” | PhD. ALEXIS CANIUQUEO VARGAS – CHILE |
17.45 a 17.55 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 12 | |
17.55 a 18.40 hrs | WEBINAR 12:”Prescripción del Ejercicio de Alta Intensidad en personas inactivas físicamente en tiempos de Pandemia” | Phd© JOHANNES RIVAS – CHILE |
18.40 a 18.50 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 13 | |
18.50 a 19.35 hrs | WEBINAR 13: “El entrenamiento de fuerza coordinativa: Importancia de una correcta “transferencia” al rendimiento deportivo”. | Mg. VICENTE ORMAZABAL MEDINA – CHILE |
19.35 a 19.45 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 14 | |
19.45 a 20.30 hrs | WEBINAR 14: “Pilares para el Desarrollo Muscular en el Gimnasio” Claves para el entrenador actual | MsC. JESÚS GÓMEZ LÓPEZ – COLOMBIA |
20.30 a 20.40 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 15 | |
20.40 a 21.25 hrs | WEBINAR 15: “Rol del ejercicio de fuerza en la salud física y mental” | PhD©. FELIPE ABAD COLIL – CHILE |
21.25 a 21.35 hrs | DESPEDIDA DIA 1 |
* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.
Hora | Descripción | Relator |
---|---|---|
08.30 a 08.45 hrs | PRUEBAS DE CONEXIÓN / INFORMACIONES / APOYOS A CONEXIÓN WEBINAR 14 | |
CONEXIÓN A WEBINAR 16 | ||
08.45 a 09.30 hrs | WEBINAR 16: “Enseñar a Jugar” | Prof. Klgo FERNANDO ZAMORANO GONZÁLEZ – CHILE |
09.30 a 09.40 hrs | CONEXIÓN WEBINAR 17 | |
09.40 a 10.25 hrs | WEBINAR 17: “Seis semanas de entrenamiento integrado y toma de decisiones, desarrollan las competencias motrices especificas del minibalonmano”. / SEMINARIO | Mg. VICTOR AMILCAR REYES CONTRERAS – CHILE |
10.25 a 10.35 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 18 | |
10.35 a 11.20 hrs | WEBINAR 18: “Programa piloto modificación de la conducta adaptativa por medio de acciones motrices deportivas”. / SEMINARIO | Mg. RODRIGO SOBARZO RUIZ – CHILE |
11.20 a 11.30 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 19 | |
11.30 a 12.15 hrs | WEBINAR 19: “Modificaciones arbitrales en el Fútbol 2019-2020”. | Mg©. PATRICIO POLIC ORELLANA |
12.15 a 12.25 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 20 | |
12.25 a 13.10 hrs | WEBINAR 20: “Los juegos reducidos en el fútbol”… | Mg. PAULO ESCUDEY – CHILE |
13.10 a 13.20 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 21 | |
13.20 a 14.05 hrs | WEBINAR 21: PROCESO FORMATIVO DEL FUTBOLISTA: “UN MÉTODO DISTINTO” Parte I | Prof. CESAR TORREBLANCA MUÑOZ – CHILE |
14.05 a 14.15 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 22 | |
14.15 a 15.00 hrs | WEBINAR 22: PROCESO FORMATIVO DEL FUTBOLISTA: “UN MÉTODO DISTINTO” Parte II | Entr. MANUEL ALEJANDRO RODRIGUEZ G. – CHILE |
15.00 a 15.10 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 23 | |
15.10 a 15.55 hrs | WEBINAR 23: “Agua elemento vital” | Máster Trainer PAOLA SANCHEZ SABAG – CHILE |
15.55 a 16.05 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 24 | |
16.05 a 16.50 hrs | WEBINAR 24 “Deporte y mujer: Beneficios del hipopresivo RSF para la mujer deportista” | Rodrigo Andres Arriagada Escobar – Chile |
16.50 a 17.00 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 25 | |
17.00 a 17.45 hrs | WEBINAR 25: “Piso Pélvico y ejercicio.” | Klga. GIOVANNA PINO SWEARS – CHILE |
17.45 a 17.55 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 26 | |
17.55 a 18.40 hrs | WEBINAR 26: “MEDICINA DEL DEPORTE: Preocupaciones en la mujer deportista: Ciclo Menstrual, cuidado de piso pélvico, lesiones en mujeres deportistas. Etc” | Mg. Dra. MARÍA JOSÉ SAÚL DRAPELA – CHILE |
18.40 a 18.50 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 27 | |
18.50 a 19.35 hrs | WEBINAR 27: “Entrenamiento de Fuerza y Ciclo Menstrual” | Mg. DANIEL GONZALEZ ISLAS – CHILE |
19.35 a 19.45 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 28 | |
19.45 a 20.30 hrs | WEBINAR 28: “Fisiopatologia del dolor e inflamación musculo esquelética en deportistas de alto rendimiento”. | Sc. D.(c) : REYNALDO BENITEZ LOPEZ – CUBA |
20.30 a 20.40 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 29 | |
20.40 a 21.25 hrs | WEBINAR 29: “Técnicas Correctivas para los desequilibrios musculares en el complejo articular de la rodilla.” | Klgo GONZALO SARMIENTO CUEVAS – VENEZUELA |
21.25 a 21.35 hrs | DESPEDIDA DIA 1 |
* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.
Hora | Descripción | Relator |
---|---|---|
09.00 a 09.10 hrs | BIENVENIDA ULTIMO DÍA / CONEXIÓN A WEBINAR 30 | |
09.10 a 09.55 hrs | WEBINAR 30: “El Olimpismo y su marco simbólico como herramientas transversales de la Educación Física”. | Mg. EDUARDO ANTONIO PÉREZ RESTREPO – COLOMBIA |
09.55 a 10.05 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 31 | |
10.05 a 10.50 hrs | WEBINAR 31: “La gestión deportiva comunal y su relación con las políticas públicas nacionales de Actividad Física y el Deporte” | Prof. FRANCISCO JAVIER RETAMALES MUÑOZ – CHILE |
10.50 a 11.00 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 32 | |
11.00 a 11.45 hrs | WEBINAR 32: “La comunicación como herramienta de fomento y fortalecimiento del desarrollo organizacional en las instituciones deportivas” | PhD© CARLOS LARA – CHILE |
11.45 a 11.55 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 33 | |
11.55 a 12.40 hrs | WEBINAR 33: “El Efecto del COVID 19 en la industria del deporte y la actividad física en Chile”. | Mg. RODRIGO JIMÉNEZ – CHILE |
12.40 a 12.50 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 34 | |
12.50 a 13.35 hrs | WEBINAR 34: “Estrategias de desarrollo para el Alto Rendimiento Deportivo” | M.C. RODRIGO ALVARADO STRANGE – CHILE |
13.35 a 13.45 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 35 | |
13.45 a 14.30 hrs | WEBINAR 35: “La práctica docente reflexiva como elemento clave de y para la innovación educativa”./ SEMINARIO | Phd© MARCELA BREVIS YÉBER – CHILE |
14.30 a 14.40 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 36 | |
14.40 a 15.25 hrs | WEBINAR 36: “Actividad física en pediatría. Estrategias y recomendaciones para una población infantil más sana” / SEMINARIO | Dra. CAROLINA FRANCO RICART – VENEZUELA |
15.25 a 15.35 hrs | DESPEDIDA FINAL / INICIO ENVIO CERTIFICADOS |
* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.
Hora | Descripción | Relator |
---|---|---|
09.00 a 09.10 hrs | BIENVENIDA ULTIMO DÍA / CONEXIÓN A WEBINAR 37 | |
09.10 a 09.55 hrs | WEBINAR 37: “Esteroides Anabólicos Androgénicos: Conceptos Fundamentales” | Mg. DANIEL GONZALEZ ISLAS – CHILE |
09.55 a 10.05 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 38 | |
10.05 a 10.50 hrs | WEBINAR 38: “Gestión: Del fitness a la gerencia” | Claudia Natalia Ojeda González – Chile |
10.50 a 11.00 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 39 | |
11.00 a 11.45 hrs | WEBINAR 39: “Como captar y retener alumnos” | Mg. ARTURO GALLARDO – CHILE |
11.45 a 11.55 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 40 | |
11.55 a 12.40 hrs | WEBINAR 40: “Claves del éxito de un Instructor o Profesor de Fitness”. | Master Trainer BORIS DÍAZ CARRASCO – CHILE |
12.40 a 12.50 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 41 | |
12.50 a 13.35 hrs | WEBINAR 41: “Calistenia: Una herramienta universal”. | Instructor MATHIAS OLIVA LINEROS – CHILE |
13.35 a 13.45 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 42 | |
13.45 a 14.30 hrs | WEBINAR 42: Actividad Física y ejercicio en el ámbito laboral en tiempos de COVID 19 | Mg. MARCO GARCÍA JARA, Mg. GABRIEL ARAYA FUENZALIDA – CHILE |
14.30 a 14.40 hrs | CONEXIÓN A WEBINAR 44 | |
14.40 a 15.25 hrs | WEBINAR 44: “El Juego como recurso en la empresa, para abordar los temas de liderazgo y trabajo en equipo.” | Mg. CRISTIAN ROJAS LARRAIN – CHILE |
15.25 a 15.35 hrs | DESPEDIDA FINAL / INICIO ENVIO CERTIFICADOS |
* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.
El evento es gratuito ya que creemos que la pandemia ha afectado a nuestros estudiantes y profesionales que año a año nos acompañan, en un esfuerzo de la organización, como también de los relatores hemos decidido hacer nuestro congreso el línea y gratis en forma de agradecimiento por la confianza y por apoyar año a año este evento.
Hemos creado un certificado de asistencia que tiene un costo operativo de $5.000 para quien desee o necesite un certificado por su participación en este evento, este certificado se puede comprar al momento de realizar la inscripción y será enviado digitalmente una vez terminado el evento.
El certificado tiene un precio debido a que su elaboración y el control de asistencia tiene considerado costos operativos asociados.
Para acceder a los webinar posterior al evento existirá un acceso pagado para quienes volver a ver las charlas.
Pueden asistir profesionales como estudiantes al evento, dependiendo de la temática de la charla es necesario contar con formación previa en el caso de algunos webinar específicos.
Esperamos en el futuro contar con nuevos eventos presenciales, sin embargo, seguiremos utilizando los medios digitales para nuestros congresos con el fin de asegurarnos que la mayor cantidad de personas puedan acceder a nuestro congreso.